PREPARANDO MI VIAJE A TAILANDIA

Viajar a Tailandia puede ser una de las experiencias mas maravillosas que puedas tener independientemente de como sea tu viaje. Ya sea en plan de ir tipo mochilero como si vas con todo organizado con todo lujo de detalles.Tailandia es un país rico en cultura, es económico y un paraíso para los amantes de la cocina asiática.
Hay 10 cosas importantes que debes saber si vas a viajar a Tailandia.


1 VACUNAS


El certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla es indispensable para quien quiera viajar a Tailandia. A diferencia de muchos países que hayas visitado y que, a pesar de solicitar la vacuna no pide ningún bono, la zona de migración tailandés requiere el documento. Si tienes pasaporte inmediatamente después de aterrizar en o aeropuerto de otro país busca el Control sanitario antes de ir incluso a inmigración. Muestra tu certificado internacional, rellena un formulario (en inglés) y luego a los procedimientos normales.Las autoridades sanitarias exigen a algunos países, dependiendo de su nacionalidad y personas que hayan viajado a zonas de riesgo, presentar el Certificado de vacuna de fiebre amarilla.


2 VISADOS
Para entrar en el país, se necesita un pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses, desde la fecha de entrada en el país. Lo mismo se exige  viajar desde Tailanadia a los países vecinos (Laos, Myanmar, Camboya). No se exige el visado  a los ciudadanos españoles para estancias turísticas.La estancia máxima es de 90 días para el turista y podrá ser renovada con el pago de honorarios o una simple salida y regreso al país.

3 MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR
En Tailandia  siempre hace calor. No obstante, el clima del país está formado por tres estaciones: la estación de las lluvias o Monzones (más o menos de Mayo a Octubre), la estación más fresca (de Noviembre a Febrero) y la estación más calurosa (de Marzo a Mayo).


4 MONEDA
La moneda de Tailandia y los cajeros automáticos. Si vas a poner rumbo a este popular país del sudeste asiático deberás saber que la moneda de Tailandia oficial es el Baht (THB) y la podrás encontrar en billetes y monedas. El baht se divide en 100 satang, aunque no es muy común encontrar monedas de 25 o 50 satang.Una opción interesante para los primeros días o momentos de tu viaje es llevar moneda tailandesa cambiada desde tu país. Así no andas con los agobios iniciales de no llevar nada de dinero a la llegada. Tener que cambiar moneda después de un cansado y largo viaje puede ser algo engorroso.Una vez en Tailandia podrás cambiar en muchos lugares. Desde el aeropuerto,pasando por cualquier banco o por oficinas de cambio de moneda que hay en las zonas turísticas o en los hoteles. La mejor opción son los bancos , seguido de las oficinas de cambio en la calle . Estas dos tienen diferencias pequeñas,pero donde te harán un tipo de cambio muy desfavorable será en los hoteles y en el aeropuerto.


5  RESPETO AL REY

La falta de respeto de la familia real es penada con cárcel. Y que se extiende a todas las imágenes del rey, incluyendo los billetes y monedas. Por lo tanto debes ser respetuoso hasta con el dinero tailandés. Pero los turistas generalmente no enfrentan problemas relacionados con la monarquía.

6 ELECTRICIDAD

Los enchufes en Tailandia son similares a los utilizados en los países de América, siendo aplastados o circulares. En cualquier caso, sugerimos que siempre tengas un adaptador universal para no enfrentar problemas. El voltaje predeterminado es 220V.

7 CULTURA

Cultura de Tailandia. La cultura de Tailandia incorpora creencias culturales y características propias de la zona en la que se ubica el país actual. Ha recibido importante influencia de la India, China y Camboya, así como de las culturas prehistóricas vecinas de sureste de Asia. Los tailandeses en general, son discretos y valoran el respeto. No se considera apropiado expresar afecto en público. El visitante se espera tratar a la población local con bajo tono de voz y cortésmente. Uno no debe señalar personas u objetos con sus pies o tocar las cabezas de la gente. Al visitar los templos, las mujeres no deben usar blusas sin mangas o vestidos y faldas por encima de la rodilla. Los hombres deben llevar pantalones largos o cortos debajo de la rodilla. Zapatillas y sandalias también no se recomiendan. Los zapatos se deben dejar por fuera de los templos.

8 ZONAS RECOMENDABLES

Lugares de interés, como Bangkok, Phuket y las Islas Phi Phi y Krabi famosos como en el sur, así como Chiang Mai en el norte, son de bajo riesgo en lo referente a las crisis políticas o religiosas. La zona no recomendable para viajar dentro del país es la zona de las provincias de Narathiwat, Pattani, Songkhla y Yala, con población de mayoría islámica, en el extremo sur, debido a los frecuentes ataques terroristas.

9 COMO MOVERTE DENTRO DEL PAÍS Transporte en Tailandia: vans privadas

  • Para ir al norte o al oeste (Ayutthaya o Kanchanaburi) deberás ir a la estación Mo Chit 2 Bus Terminal.
  • Para ir al este (Pattaya) deberás dirigirte a The Ekkamai Bus Terminal.
  • Para ir al sur (Hua Hin) tienes que ir a la Southern Bus Terminal (Sai Tai Mai).
  • En Bangkok, el metro (MTR), Skytrain (BTS) y las lanchas colectivas son opciones seguras de transporte. Debe tenerse cuidado con el en tuk-tuk que cobran precios muy bajos porque tienden a forzar agresivamente los turistas a visitar algunas tiendas antes de llegar a su destino final.

10 PUNTOS DE INTERÉS

Tailandia cuenta con muchos lugares para conocer y donde vas a poder realizar muchas actividades. Planifica bien tu estadía y ten a la mano los lugares que planeas visitar

Tailandia es un país del Sudeste Asiático. Es famoso por sus playas tropicales, los opulentos palacios reales, las ruinas antiguas y los templos adornados con figuras de Buda. En Bangkok, la capital, un paisaje urbano ultramoderno se alza junto a las tranquilas comunidades a orillas de los canales y a los icónicos templos de Wat Arun, Wat Pho y el Templo del Buda de Esmeralda (Wat Phra Kaew). Entre los centros turísticos en las playas cercanas, se encuentran el desbordante Pattaya y el moderno Hua Hin.

Bangkok

Capital de Tailandia,es una extensa ciudad conocida por los santuarios ornamentados y la animada vida callejera. El río Chao Phraya, lleno de botes, alimenta su red de canales y pasa por el distrito real de Rattanakosin, donde se encuentra el Gran Palacio y su templo sagrado Wat Phra Kaew. Cerca de allí, se ubica el templo Wat Pho, con un enorme Buda inclinado y, en la orilla opuesta, el templo Wat Arun, con sus empinados escalones y su chapitel de estilo Khmer.

Chiang Mai

Chiang Mai es una ciudad del norte montañoso de Tailandia.La ciudad antigua, situada en una zona cuadrada de 2×2 km de extensión y rodeada de una muralla con un gran foso de agua, es uno de los lugares que ver en Chiang Mai más imprescindibles. Sus calles estrechas llenas de restaurantes, centros de masajes y yoga, tiendas de ropa y souvenirs, cafeterías de diseño y alojamientos para todos los bolsillos, se pueden recorrer perfectamente a pie o en bici.Además entre sus murallas se concentran algunos de los templos más importantes de la ciudad como el antiguo Wat Phra Singh y el Wat Chedi Luang, que no puedes perderte, ya que son todo un símbolo de la ciudad.
Uno de los momentos especiales de la ciudad antigua son los domingos por la tarde, cuando en la calle Ratchadamnoen y sus adyacentes se cierran al tráfico para montar un enorme mercado nocturno, lleno de puestos de artesanías locales y de comida.


Pai
Pai es una pequeña ciudad en la provincia de Mae Hong Son, en el norte de Tailandia, cerca de la frontera con Myanmar, a unos 146 km al noroeste de Chiang Mai en la ruta norte a Mae Hong Son. Ideal para senderistas, hogar de incontables cascadas y fuentes naturales, los días volarán a base de masajes tailandeses. Empieza el día relajándote en tu bungaló privado antes de probar uno de los platos tradicionales de la zona y un gran favorito entre los mochileros: tortitas de plátano.
Krabi
Krabi, capital de la provincia tailandesa del mismo nombre, en el sur del país, es una ciudad turística ubicada cerca de la costa del mar de Andamán, en una región de formaciones kársticas de piedra caliza y manglares. En la cima de una montaña se erige el templo budista de la Cueva del Tigre, al cual se llega por una escalinata y desde donde se disfruta de vistas panorámicas. Khao Kanab Nam, las dos colinas inclinadas que surgen del agua, forman un enclave emblemático. Se puede viajar en ferri a varias islas del Andamán, como las Phi Phi.

Toma un bote desde Ao Nang hasta Railey y visita sus fascinantes cuevas, haz escalada sobre roca o sencillamente disfruta de los atardeceres románticos sobre el Mar de Andamán desde el mirador de la península.

Kanchanaburi

Kanchanaburi es una ciudad en el oeste de Tailandia y la capital de Kanchanaburi provincia.

Es posiblemente conocido sobre todo por su famoso puente sobre el Río Kwai, parte del ferrocarril de Birmania y escenario de una película sobre la II Guerra Mundial que protagonizó el genial Alec Guinness. Una vez al año el pueblo entero se disfraza para recrear la batalla con un espectáculo de fuegos artificiales impresionante. El cercano Templo del Tigre, además, te permitirá acercarte e interactuar como nunca con estos grandes felinos.

Koh Li Pe

Koh Lipe? es una isla en el archipiélago de Adang-Rawi en la provincia de Satun de Tailandia. Koh Lipe es una pequeña isla en el mar de Andamán, ubicada a 70 kilómetros de la costa suroeste de Tailandia, cerca de la frontera con Malasia.

Aquí encontrarás algunas de las playas más vírgenes e inmaculadas de Tailandia. La playa de Pattaya es la principal, y allí encontraréis desde resorts de cinco estrellas hasta bungalós junto al mar. Para una experiencia insular algo más remota, id hacia el oeste de Koh Li Pe hasta Sunset Beach para, como su nombre indica, disfrutar de unas vistas del atardecer espectaculares. Está a tiro de piedra (más bien a una hora en barco) de Langkawi en Malasia, por si te apetece explorar un poco más.

Phuket

Phuket es una isla montañosa con selvas tropicales en el mar de Andamán, que tiene algunas de las playas más populares de Tailandia, en su mayoría situadas a lo largo de las aguas cristalinas de la costa occidental. La isla alberga numerosos spas, restaurantes y resorts de lujo junto al mar. La ciudad de Phuket, la capital, tiene antiguos edificios tradicionales y bulliciosos mercados. Patong, la principal localidad turística, está repleta de clubes nocturnos, bares y discotecas.

Es un lugar de parada obligada en cualquier ruta turística. Pero quédate unos cuantos días y te darás cuenta de que hay mucho más que resorts llamativos y spas caros. Si quieres ver qué tal se te da el Muay Thai, o tan solo te apetece ponerte en forma encontrarás muchos gimnasios que ofrecen cursos desde un día hasta un mes. Si la lucha no es lo tuyo, intenta ver qué tal se te da el kitesurf en la bahía de Chalong durante los meses de invierno.

Parque Nacional de Khao Sok

El parque nacional de Khao Sok es una reserva natural ubicada en el sur de Tailandia que alberga una densa selva virgen, formaciones kársticas de piedra caliza en forma de torre y el lago artificial Cheow Lan. En el parque habitan especies poco frecuentes, como la gigantesca flor parásita Rafflesia, tocos, gibones y tigres. Khao Sok se puede explorar en safari con elefantes, por las rutas de senderismo o surcando el río Sok en canoa o kayak.Phanom Rung
Phanom Rung, o nombre completo, Prasat Hin Phanom Rung, es un complejo de templos del Imperio Khmer hindú ubicado en el borde de un volcán extinto a 402 metros de altitud.Este complejo de santuarios hindús se ubica sobre la cima de un volcán extinto en la zona del noreste de Tailandia y fue construido para representar el Monte Kailash, el hogar sagrado del dios Shiva. Es uno de los ejemplos de arquitectura jemer más importante del país y tiene más de mil años. En abril, cuando el sol se alinea a través de las 15 puertas del santuario, el parque organiza un festival y los visitantes pueden acampar en la zona.